Archivo de categoría Servicios

Pormirame

FORMACIÓN ONLINE a3ASESOR|NOM 10 DICIEMBRE

Curso de formación online a3ASESOR/NOM
PROCESO DE CIERRE DEL EJERCICIO (IRPF)
Lunes, 10 de Diciembre de 2018 · 10:00h

Formulario de inscripción

    Pormirame

    FORMACIÓN ONLINE a3ASESOR|NOM 24 OCTUBRE

    Curso de formación online a3ASESOR/NOM
    REPASO: COMPLEMENTARIAS Y BONUS (L03/L90/L91)
    Miércoles, 24 de Octubre de 2018 · 10:00h

    Formulario de inscripción

      Pormirame

      REUNION LABORAL (A3ASESOR/NOM) 10-OCT

      Curso de formación online
      Miércoles, 10 de Octubre de 2018 · 10:00h

      Formulario de inscripción

        Pormirame

        Nueva versión a3ASESOR | soc

        Ya tienes disponible la nueva versión 2017.5 de a3ASESOR|soc, que puedes descargar desde nuestra página Web https://a3.wolterskluwer.es/

        Con esta versión se incorpora la opción de generar el modelo 200 para realizar su presentación.

        Pormirame

        Incidencia Seguros Sociales en SILTRA

        Parece ser que la plataforma de SILTRA de la SEGURIDAD SOCIAL tiene problemas y devuelve todos los seguros sociales, la solución a este problema es volverlos a enviar, si recibimos más información os lo hacemos saber.

        Pormirame

        Disponible nueva versión de a3ASESOR | ren

        Ya tienes disponible la versión 2017.4.2 de a3ASESOR | ren que corrige en unos casos o permite filtrar los declarantes afectados por las incidencias en las deducciones autonómicas de Cantabria, es imprescindible que realicéis la búsqueda de clientes afectados, ya que se han podido realizar presentaciones incorrectas.

         

        Comunidad Autónoma de Cantabria

        •  Se aplicaba la deducción autonómica por cuidado de familiares a aquellos descendientes mayores de 3 años.
        • En aquellas declaraciones generadas hasta la versión 2017.4.1 de 3 de Mayo de la CCAA de Cantabria, que se han aplicado la deducción autonómica por obras de mejora en 2017, en algunos casos se ha imprimido en la casilla 0873 «Por obras de mejora generada en 2017 a deducir en los 2 años siguientes» la misma cantidad que en la casilla 867 «Importe de la deducción«.

          ¿Cómo localizar los posibles declarantes afectados?
          En la opción Utilidades / Declaraciones a revisar se ha incorporado un listado en el que se presentarán todos aquellos declarantes que tienen informado el mismo importe en las casillas 0867 y 0873 del modelo por obras de mejora en viviendas.
          Si desea ver las declaraciones afectadas seleccione «Listadas» en «Situación declaraciones«.

        • En aquellas declaraciones que se aplicaron la deducción autonómica por obras de mejora en el ejercicio 2016se ha traspasado al 2017 como cantidad pendiente a aplicar en este ejercicio el mismo importe de la deducción que se aplicó en el ejercicio 2016.
           
          ¿Cómo localizar los posibles declarantes afectados?
          En la opción Utilidades / Declaraciones a revisar se ha incorporado un listado en el que se presentarán todos aquellos los declarantes con cantidades de 2016 pendientes de aplicación por obras de mejora para que pueda proceder a la revisión y modificación de la cantidad traspasada a a3ASESOR | ren 2017.
        Pormirame

        Formación a3ASESOR | rgpd

        a3ASESOR | rgpd es un módulo que te permite asesorar a tus clientes de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y facilitarles el cumplimiento de esta nueva normativa europea, aplicable a partir del 25 de mayo de 2018. Más información »

        Curso de formación online
        Miércoles, 23 de Mayo de 2018 · 10:00h

        Descargar ficha de a3ASESOR|rgpd (1,9MB) »

        Formulario de inscripción

          Pormirame

          INCIDENCIA A3REN · DEDUCCION AUTONÓMICA POR OBRAS DE MEJORA EN VIVIENDAS

          Nos estamos encontrando que aquellos declarantes que tenían informada esta deducción en A3REN2016, les está pasando la cantidad como COMPENSACIONES PENDIENTES a A3REN2017, la solución es eliminarlo de forma manual en A3REN 2017 de compensaciones pendientes.

          PorJS Development

          Huelga, ¿cómo informar un día de huelga en a3ASESOR|nom?

          Ante la inminente Huelga prevista para el próximo 8 de marzo, les recordamos como debe informarla en la aplicación
          Explicación del proceso

          Accede al punto «Cálculo/ Gestión de incidencias/ Mantenimiento de incidencias» e informa la incidencia «13-Huelga Inferior a un día» de la siguiente forma:

          • Especifica si la incidencia afecta a toda la Empresa, Centro de Trabajo o trabajador.
          • Como «fecha de incidencia» informa el día de la huelga.

          Ejemplos

          1.- Cómo descontar un día L de huelga:

          En el campo «Horas L» informa las horas laborales que deseas descontar (8 horas L), que corresponden a un día laboral.

          Asimismo, cumplimenta los siguientes campos:

          • % Jornada de Huelga: informa el porcentaje de jornada en situación de huelga. En los casos que la huelga sea del tipo total, podrás indicar el 100% de jornada.
          • Fecha de inicio: informa el día en el que se inicia la situación de huelga.
          • Fecha de fin: informa el día en el que finaliza la situación de huelga.

          A través de los botones “Sistema RED” podrás preparar para enviar las acciones de afiliación correspondientes a la huelga:

          • “MI – Mecanización de Inactividad – Inicio Huelga”
          • “MI – Mecanización de Inactividad – Fin Huelga”

          Pulsa el botón «Preparar para enviar» y «Aceptar».

          A tener en cuenta…
          En la ventana que se muestra a continuación, debes modificar la «Fecha reanudación trabajo» informando el día en el que empieza de nuevo a trabajar.
          En el campo «% jornada trabajada (Huelga Parcial)» no debes indicar nada, puesto que el trabajador no realizará jornada alguna en ese día.

          A continuación, pulsa «Aceptar» y quedará grabada la incidencia.

           

          1.- Cómo descontar un día N de huelga:

          Siguiendo la operativa detallada en el supuesto anterior, en el campo «Días N» informa los días naturales que deseas descontar (en nuestro ejemplo, 1 día N).

          continuación, pulsa el botón «Sistema RED» para preparar la acción de huelga a enviar y sigue los pasos especificados en el apartado anterior.

           

          A tener en cuenta…
          Durante el período de huelga, el trabajador no percibe salario alguno ni cotiza.